Con motivo de la celebración del Día Internacional del Fútbol Femenino, se presenta la campaña de concienciación ‘La pasión es la misma’, protagonizada por las benjaminas de los equipos de fútbol femeninos Women’s Soccer School de Barcelona y CE Seagull de Badalona y realizada por la agencia APPLE TREE.

Esta campaña celebra el fútbol femenino y reclama seguir luchando contra las desigualdades desde las instituciones, los medios de comunicación y la sociedad en general.

En la campaña se pueden ver imágenes de las benjaminas jugando con pasión y entrega. Estas imágenes de jugadas imposibles y celebraciones épicas han sido comentadas por algunos de los narradores de partidos de fútbol más reconocidos como Miguel Quintana (Radio Marca); Lluís Flaquer (Cadena SER); Bernat Soler (Catalunya Ràdio) y Javier Amaro (Radio Marca), demostrando que la pasión de estas pequeñas es la misma que la de los niños, aunque ellas tengan menos oportunidades.

En palabras de Carme Miró, CEO y fundadora de APPLE TREE, la agencia responsable de esta campaña realizada para reivindicar el esfuerzo y dedicación de las futbolistas pese a las dificultades:

Creamos esta campaña para confrontar dos realidades desde el lugar más poderoso que tiene el fútbol: la pasión. De este modo, nuestro objetivo como agencia es luchar contra la desigualdad desde el deporte de base para conseguir, así, un cambio significativo en el futuro de estas niñas”.

Por su parte, Soraya Chaoui, directora general de Women’s Soccer School, subraya la necesidad de llamar la atención de las instituciones, medios de comunicación y sociedad en general para conseguir que las jóvenes promesas del fútbol femenino tengan las mimas oportunidades que en el fútbol masculino:

Con esta campaña queremos poner de manifiesto que nuestras jugadoras se esfuerzan tanto o más que los jugadores de fútbol y, por eso, reivindicamos los mismos espacios y apoyo de instituciones y patrocinadores para que las futuras promesas del fútbol femenino puedan cumplir su sueño”.

La campaña, compuesta de dos vídeos en castellano y catalán y cuñas de radio, nace de un insight muy poderoso: la pasión por el fútbol no tiene género. Y es que las futbolistas entrenan con la misma intensidad, se caen igual que sus compañeros y tienen los mismos sueños.

Sin embargo, aún existen brechas importantes en oportunidades, inversión, visibilidad y respeto. Según el Informe anual de la FIFA sobre fútbol femenino, esta disciplina aún no es rentable generando una media 4,4 millones de dólares en ingresos, pero gastando 7,7 millones de media por equipo. La falta de patrocinadores es uno de los principales obstáculos, según señala el informe, y solo el 42% de los equipos de tercera división tienen un patrocinador principal.

También hay desigualdades en otros aspectos como el salario. Las mujeres futbolistas cobran 159.000 euros menos que los futbolistas en España según el convenio colectivo (22.500 euros las mujeres, frente a los 182.000 euros brutos al año los hombres).

Del mismo modo, la visibilidad mediática del fútbol femenino sigue estando muy por detrás de la masculina. Así, las competiciones deportivas femeninas alcanzaron el 25% de visibilidad mediática durante 2024 frente a las competiciones masculinas, siendo el fútbol donde más brecha de género se observa, según el estudio ‘La Visibilidad de las mujeres Deportistas’.

La falta de espacios públicos para que las niñas y jóvenes puedan jugar sigue siendo una realidad. Sin campos de fútbol, las niñas no pueden jugar. Desde los equipos de fútbol denuncian que las instituciones siguen sin comprometerse de un modo claro con el fútbol de base femenino, lo que dificulta el desarrollo de una infraestructura donde las niñas puedan cumplir su sueño de ser futbolistas en igualdad de condiciones que los niños.

La campaña La pasión es la misma’ ha sido desarrollada por APPLE TREE, la agencia líder en España en creatividad e innovación. Nació hace 18 años con la idea de cambiar el mundo a través de la comunicación. Gracias a sus valores, basados en la valentía y el goodness, la agencia ha liderado siempre el cambio social y ha promovido un impacto positivo en la sociedad gracias a sus campañas.

Uno de los valores principales que ha estado intrínseco en el ADN de la agencia ha sido la igualdad entre mujeres y hombres, un aspecto que la agencia ha promovido a través de diferentes iniciativas. Especialmente en áreas donde la mujer sigue viviendo situaciones de desigualdad, como es el fútbol.

Así, APPLE TREE es patrocinadora de tres equipos de fútbol femeninos de benjaminas, el CFF Olympia Las Rozas en Madrid; el Women Soccer School en Barcelona; y el CE Seagull de Badalona. Este patrocinio tiene como objetivo ayudar a niñas que tienen dificultades para cumplir su sueño de ser futbolistas.